miércoles. 22.03.2023 |
El tiempo

Santo Domingo

Someten resolución para liberar el tramadol de la categoría de medicamentos controlados

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El senador representante de la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez, sometió ante el Senado de la República un proyecto de resolución que solicita a los titulares del Ministerio de Salud y la Dirección Nacional de Control de Drogas la revisión de la resolución No. 00011-2018, que regula el mecanismo de prescripción del tramadol.

Por qué la mascarilla y la distancia son importantes justo ahora, que nos hemos vacunado

El mensaje de que hay que seguir protegiéndose con mascarilla, distancia, ventilación y lavado de manos se repite desde el comienzo de la vacunación, pero en pleno repunte de la pandemia en Europa cobra aún más importancia.

¿Qué sabemos sobre Lambda, última variante del SARS-COV-2?

GINEBRA, SUIZA / AGENCIA AFP.- La Organización Mundial de la Salud informa que la variante Lambda no es predominante en los lugares donde se ha detectado.

Esta cepa del nuevo coronavirus fue identificada por primera vez en Perú, en diciembre de 2020. En junio de 2021, la OMS la nombró con la letra griega Lambda (C.37), y la declaró como una variante de interés (VOI, por su sigla en inglés), nivel más bajo que la variante de preocupación (VOC) a la que pertenece la Delta.

Fármaco Nimotuzumab ratifica eficacia contra la COVID-19

LA HABANA, CUBA / PRENSA LATINA. -  El anticuerpo monoclonal cimaher® (Nimotuzumab) demostró ser muy seguro y efectivo en el manejo de pacientes con la COVID-19 en estado grave y moderado, que por sus comorbilidades tenían alto riesgo de pasar a formas severas de la enfermedad.


Informan ​5.3 millones de dominicanos tienen las dos vacunas contra el COVID-19


SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El despacho de la Vicepresidenta de la República informó a través de la cuenta de Instagram VacúnateRD que hasta el momento se han colocado 13,412,773 dosis de vacunas contra el COVID-19.

Ministro Salud Pública Daniel Rivera resalta avances tecnológicos HOMS

SANTIAGO, RD/ REDACCION DE SALUD.-El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera resaltó aquí los avances que ha experimentado en el ejercicio de sus labores, la medicina en sus diversas vertientes el Hospital Metropolitano de aquí (HOMS).

OMS: únicamente el 35% de hospitales provee atención esencial oportuna a los casos de ictus

BOGOTA, COLOMBIA / EDICION MEDICA.- El 29 de octubre se ha conmemorado el día mundial del ictus o accidente cerebrovascular (ACV), con el finde dar mayor visibilidad a este fenómeno, puesto que, se ha considerado la segunda causa de discapacidad en adultos en Colombia y en el mundo.

Encargados de unidades COVID-19 coinciden en que mayoría de ingresados no están vacunados

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Los encargados de las unidades de COVID-19 del hospital Moscoso Puello y de la Clínica Cruz Jiminián coinciden en que la mayoría de las personas que ingresan con coronavirus no están vacunadas.

Menores de 20 años, personal de salud y embarazadas siguen en la mira del COVID-19

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El coronavirus mantiene en la mira a los menores de 20 años, de acuerdo al boletín de seguimiento al virus del Ministerio de Salud Pública, que reporta otros 166 contagios en ese grupo etario, además de tres casos de trabajadores de la salud y una embarazada afectada.

Senado aprueba en segunda lectura el proyecto de Ley Nacional de Vacunas

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El Senado de la República aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de Ley Nacional de Vacunas de República Dominicana.

Desarrollarán décimo simposio internacional de cardiología

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El Departamento de Cardiología del Hospital Dr. Salvador B. Gautier y la Asociación de Cardiólogos Egresados del IDSS, desarrollarán el Décimo Simposio Internacional de Cardiología del 10 al 12 de septiembre.

Más de 3,000 personas han sido integradas al Programa Detección Oportuna de Cáncer

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD– Un total de 3,050 pacientes han sido integrados al Programa para la Detección Oportuna de Cáncer Cervicouterino, Mama y Próstata, iniciativa implementada por el Servicio Nacional de Salud (SNS), en coordinación con la oficina de la primera dama y el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), en diez hospitales de la Red Pública.

La posición del CMD sobre manejo que el Gobierno ha dado a la pandemia

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) consideró este martes que el principal acierto, en tema de salud, que ha tenido el gobierno de Luis Abinader en su primer año en el poder, ha sido el manejo que se le ha dado a la pandemia, específicamente en el tema de la vacunación.

Entregan bono de RD$500 a quienes se apliquen segunda dosis contra el coronavirus en Espaillat

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Como una manera de fomentar la vacunación contra el COVID-19 entre la población de la provincia Espaillat, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entrega a quienes se apliquen la segunda dosis del biológico un bono de 500 pesos.

Proceso de vacunación contra el COVID-19 avanza de forma lenta este martes

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Pese al esfuerzo que realiza el Gobierno para motivar a las personas que aún no se han vacunado a inocularse, la asistencia a los puestos de vacunación contra el COVID-19 se mantiene baja.

Educación conversa con el Gabinete de Salud para inocular a los estudiantes

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El Plan Nacional de Vacunación podría abarcar al sector estudiantil de manera general con la llegada de nuevas vacunas a la República Dominicana, donde más de dos millones de personas están inoculados con ambas dosis.

Hematóloga recomienda donar sangre 14 días después de inocularse con Sinovac y AstraZeneca

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD- La directora médica adjunta de Referencia Banco de Sangre, Diana Ramírez, consideró que se debe velar por el suministro de sangre segura y suficiente, muy especialmente en emergencia sanitaria, y aconsejó a la población tomar en cuenta los criterios del tiempo establecido para donar sangre después de haber recibido la vacuna contra el Covid.

Variantes del COVID-19 regadas por el país; se registran en 19 provincias


SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Ante la confirmación por parte del Ministerio de Salud Pública de que República Dominicana se enfrenta a las variantes del coronavirus B.1.1.7 (Reino Unido) y la P.1. (Brasil), consideradas de alta gravedad y fácil transmisión, las sociedades médicas de Infectología y Neumología recomendaron a las autoridades fortalecer las medidas de protección contra el COVID-19, ya que estiman que estas mutaciones, en conjunto con otras en 16 provincias, son las responsables del aumento de los casos, las reinfecciones y complicaciones de salud que se han reportado las últimas semanas.

Una red mafiosa se articula para negociar la sangre

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Conseguir sangre de emergencia en República Dominicana conlleva pasar una crujía entre centros de salud, bancos de sangre y búsqueda de donadores que incrementa el riesgo de muerte para los pacientes que la requieren.

La PUCMM cesa vacunación contra COVID-19 solo por esta semana

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) informó que durante esta semana no abrirá el centro de vacunación contra el COVID-19 que opera en su Campus de Santo Domingo.