viernes. 12.09.2025 |
El tiempo

.

Las muertes por cólera aumentaron un 50 % en el mundo en 2024, hasta los 6.000 casos

Las muertes por cólera aumentaron un 50 % en el mundo en 2024, hasta los 6.000 casos

GINEBRA, SUIZA/ AGENCIA EFE.-  En el mundo se registraron más de 560.823 casos de cólera en 2024, un aumento del 5 % con respecto a 2023, pero las muertes se dispararon un 50 % hasta las 6.028, indicó el informe anual sobre la evolución de la enfermedad publicado este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Conflicto, cambio climático, desplazamiento y prolongadas deficiencias en infraestructura de agua potable e higiene siguen alimentando el avance del cólera», analiza la OMS en un informe donde subraya que las cifras son «alarmantes» pero seguramente los números reales son aún mayores.

Casos de la enfermedad, causada por la bacteria vibrio cholerae, se registraron en 60 países el pasado año, quince más que en 2023, siendo África y Asia -particularmente Oriente Medio- las zonas más afectadas, ya que concentraron un 98 % de todos los contagios.

África registró en este sentido más de 258.000 casos y 4.976 fallecimientos, con grandes números en países sacudidos por conflictos internos como Sudán (53.000 contagios) o República Democrática del Congo (31.000), los más afectados en el continente.

No obstante, el continente con más casos fue Asia, con 292.000 casos y 920 muertes, aunque un sólo país, Yemen, también devastado por años de guerra, fue el que concentró la mayoría de los contagios en la zona (260.000) y las muertes (879).

América registró 9.957 casos de cólera, prácticamente todos concentrados en un Haití golpeado por la violencia de bandas armadas (9.942), mientras que la vecina República Dominicana registró los 15 restantes.

La OMS alertó de un aumento en la tasa de letalidad de la enfermedad en el continente africano del 1,4 % al 1,9 %, algo que según su informe es indicador de la debilidad de muchos de sus sistemas sanitarios, o la falta de acceso a éstos para muchas poblaciones.

Los datos provisionales muestra que el cólera sigue teniendo un preocupante impacto en 2025, con brotes epidémicos al menos en 31 países.

A la vista de los datos, la OMS mantiene el nivel de riesgo global por la enfermedad en «muy alto» y promete seguir asistiendo a los países afectados mediante supervisión, campañas de prevención y envío de suministros médicos. EFE

Comentarios
Lo más