lunes. 27.10.2025 |
El tiempo

.

Doctor Yunen advierte sobre riesgos sanitarios tras lluvias torrenciales y llama a controlar resistencia bacteriana

Doctor Yunen advierte sobre riesgos sanitarios tras lluvias torrenciales y llama a controlar resistencia bacteriana

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.– El infectólogo Jorge R. Yunen advirtió sobre el aumento de enfermedades infecciosas tras los torrenciales aguaceros provocados por el huracán Melissa en el territorio nacional, especialmente en el Gran Santo Domingo y en las regiones Sur y Este del país.

El especialista explicó que las intensas lluvias no solo propician brotes de dengue y otros virus, sino que también contaminan el agua con materia fecal, lo que incrementa el riesgo de enfermedades gastrointestinales como el cólera.

“Todo el mundo sabe que un proceso torrencial trae muchas enfermedades. No solamente el dengue y otros virus, sino también contaminación del agua con materia fecal y demás”, expresó Yunen durante una entrevista en el programa D’AGENDA, que conduce Héctor Herrera Cabral por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya.

Yunen recordó que la prevención empieza en el hogar, insistiendo en el lavado frecuente de manos por al menos 15 a 20 segundos, la higiene en la manipulación de alimentos y la limpieza del entorno doméstico.

“Si ha estado en las calles, dese un buen duchazo y mantenga todo lo más higiénico posible. Es como volver al modo del COVID”, subrayó el médico.

El presidente del Grupo Yunen advirtió además que podrían registrarse brotes respiratorios debido a la baja tasa de vacunación de este año, fenómeno que atribuyó a la “infodemia” contra las vacunas.

Pide implementar controles para reducir resistencia bacteriana y microbiana

El reconocido infectólogo también alertó sobre el incremento de la resistencia bacteriana y microbiana, tanto dentro como fuera de los hospitales, y exhortó a las autoridades a establecer protocolos de control en el uso de antibióticos.

Explicó que el uso inadecuado de antibióticos puede generar cepas multirresistentes, las cuales representan un grave problema sanitario.

“En otros países, antes de aplicar un antibiótico de amplio espectro se consulta un comité de infectología. Aquí debemos implementar protocolos similares para evitar resistencia y garantizar la seguridad hospitalaria”, enfatizó.

Yunen advirtió además sobre la automedicación, práctica común fuera de los hospitales, y propuso establecer controles más estrictos sobre la venta de medicamentos que requieren receta médica.

Exhorta a ARS y prestadoras a trabajar unidas por el bienestar del paciente

En otro orden, el galeno consideró que no es necesario modificar la Ley de Seguridad Social en su componente de salud, sino fomentar la cooperación entre las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y los prestadores médicos.

“Lo importante es la honestidad de todas las partes. Las glosas no deben convertirse en pleitos, y lo esencial es que todos trabajemos por un solo interés: el paciente”, afirmó Yunen.

El presidente del Grupo Yunen destacó que el sistema de salud dominicano ha avanzado en los últimos 20 años y que, en lugar de reformarlo, se debe fortalecer su funcionamiento y el cumplimiento de la ley.

“No se puede dañar lo que está bien hecho. Lo que hay es que dar el servicio y responderle al paciente”, puntualizó.

Comentarios
Lo más