domingo. 11.05.2025 |
El tiempo

.

Una inyección semestral tiene una eficacia del 96% en prevenir la transmisión del VIH

Una inyección semestral tiene una eficacia del 96% en prevenir la transmisión del VIH


INGLATERRA, REINO UNIDO/ AGENCIA ABC.- Una de las estrategias que están demostrando eficacia a la hora de prevenir la transmisión del VIH, el virus que causa el sida, es la llamada profilaxis preexposición (PrEP).


 La PrEP consiste en tomar una pastilla diaria de medicamentos antirretrovirales, como Truvada, para reducir el riesgo de contraer el VIH. Es altamente efectiva si se toma correctamente, reduciendo el riesgo de infección en un 99%. Se recomienda para personas con alto riesgo de exposición al VIH, como aquellas con parejas seropositivas o que tienen prácticas sexuales sin protección.

Sin embargo, su eficacia disminuye considerablemente cuando no se toma de manera constante.


Para paliar esta situación se ha probado el empleo de otras pautas, que exijan un menor cumplimiento por parte del paciente. Una de ellas es la inyección semestral de un medicamento, lenacapavir, cuyos datos se presentan en un estudio publicado en 'The New England Journal of Medicine'.

El ensayo clínico financiado por la farmacéutica Gilead (Purpose-2), dirigido por médicos de la Universidad de Emory y el Sistema de Salud Grady, indican que una inyección semestral de este fármaco ofrece un 96% de reducción en el riesgo de infección, lo que la hace que más efectiva que la PrEP oral.


Comentarios