martes. 05.08.2025 |
El tiempo

.

Nutrióloga y sus consejos para prevenir diabetes con la alimentación

Nutrióloga y sus consejos para prevenir diabetes con la alimentación

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD. - Todos los estudios habidos y por haber han demostrado que la diabetes proviene del mal estilo de vida y la genética, como factores más prevalentes. En el primero, alimentación poco o nada saludable.

Para prevenir esa enfermedad de escasez de insulina, la nutrióloga clínica Elvira Méndez ofrece varias recomendaciones para alimentarnos bien y prevenir diabetes.

La especialista manifestó que la forma de reducir el riesgo de padecer esta enfermedad se consigue mejorando los hábitos alimenticios y la calidad de vida.

Aconsejó consumir frutas de temporada y vegetales, en vez de comer snacks procesados y bebidas azucaradas.

Igualmente, comer varias veces al día, desayuno, almuerzo y cena, y también incluir en las comidas, vegetales, carbohidratos y proteínas dentro de las posibilidades económicas.

“No hay necesidad de inscribirse en gimnasio: en la casa o en un parque se puede caminar durante 10 o 15 minutos, bajar y subir las escaleras, entre otros tipos de movimientos físicos”, puntualizó.

Dijo que “lo importante es hacer ejercicio, incrementando la velocidad, el tiempo y el tipo de ejercicio, siempre dependerá de la condición física de cada persona”.

Agregó que hay que disminuir el consumo de bebidas azucaradas, alcohol, alimentos procesados y comidas rápidas.

Asimismo, estará pendiente con la lectura del etiquetado de los alimentos, antes de consumirlos.

Puntualizó que, si alguna persona tiene restricciones por asunto religiosos de comer ciertas carnes, puede sustituirse por otros alimentos, pero que contengan la misma calidad.

En el caso de los vegetarianos sugirió que deben ir a revisión médica, realizar analíticas, debido a que pueden tener deficiencias por la carencia de proteínas en su alimentación.

La diabetes es una enfermedad que se produce cuando el cuerpo pierde la capacidad de producir la insulina, hormona que permite regular el azúcar en la sangre, almacenamiento de energía y control del metabolismo.

La última investigación sobre la diabetes en República Dominicana, realizada por el Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) junto a universidades como UNIBE y posiblemente en colaboración internacional, reveló que el 13.45 por ciento de la población adulta dominicana sufre diabetes tipo 2 y un 9.3 prediabetes.

Otros datos arrojados es que el 58 por ciento de las personas con diabetes también tienen hipertensión arterial y que los niveles de obesidad están entre el 65 y el 80 por ciento entre hombres y mujeres.

Comentarios