.
GSK invertirá 30.000 millones de dólares en I+D y fabricación en Estados Unidos durante los próximos 5 años
NUEVA YORK, EE.UU./ AGENCIA EFE.- GSK ha anunciado sus planes para invertir 30 mil millones de dólares (25.320 millones de euros) en todo Estados Unidos en investigación y desarrollo e infraestructura de la cadena de suministro durante los próximos cinco años.
Esta iniciativa incluye una nueva inversión de 1.200 millones de dólares (1.012 millones de euros) en instalaciones de fabricación avanzadas, inteligencia artificial, y tecnologías digitales avanzadas para construir nuevas fábricas y laboratorios biofarmacéuticos de última generación en Estados Unidos. Según apuntan desde la compañía, estas inversiones se basan en una sólida presencia y las capacidades de innovación y fabricación de GSK en Estados Unidos, desarrollando y fabricando productos en todo el país.
Más concretamente, los 1.200 millones de dólares incluyen: una construcción de una nueva fábrica de productos biológicos flexibles en Pensilvania; nuevas capacidades de inteligencia artificial y tecnología digital avanzada en las cinco plantas de fabricación de GSK en Estados Unidos; nuevas capacidades de fabricación de sustancias farmacológicas; y nuevas y mejoradas capacidades y ensamblajes de dispositivos y autoinyectores.
En este sentido, la CEO de GSK, Emma Walmsley, señala que junto con los muchos intereses compartidos vitales y de larga data que conectan al Reino Unido y los Estados Unidos, está avanzando en las ciencias de la vida para adelantarse a las enfermedades."Aquí en el Reino Unido, seguimos invirtiendo en una importante base de fabricación y más de 1.500 millones de libras esterlinas en I+D cada año. Hoy, nos comprometemos a invertir al menos 30.000 millones de dólares en los Estados Unidos durante los próximos 5 años, reforzando aún más la ya sólida I+D y la cadena de suministro que tenemos en el país”, añade.
Por parte de la inversión de 30 mil millones de dólares en EE. UU., incluye inversiones de capital en toda la cadena de suministro de GSK en ese país, así como una mayor inversión en I+D para el descubrimiento y desarrollo de fármacos y en la actividad de ensayos clínicos, y se espera que EE. UU. ocupe el primer lugar a nivel mundial en cuanto a número de estudios, sitios y participantes de ensayos clínicos realizados por GSK durante los próximos cinco años.
"El año pasado, la red de cadena de suministro global de GSK entregó 1.700 millones de paquetes de medicamentos y más de 400 millones de dosis de vacunas para ayudarnos a alcanzar nuestro objetivo de impactar positivamente en la salud de 2.500 millones de personas para fines de 2030", concluye Walmsley.
*Los contenidos de Redaccio de Salud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.