miércoles. 30.04.2025 |
El tiempo

Diario de Salud

La vacuna infantil RSV de AstraZeneca y Sanofi recibe aprobación en China

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.— El medicamento, llamado Beyfortus, está destinado a la prevención del VRS en recién nacidos y bebés durante su primera temporada de VRS y ya ha recibido luz verde en los EE. UU. y la Unión Europea.

AstraZeneca pagará más de 1.000 millones de euros por la china Gracell Biotechnologies

CAMBRIDGE, INGLATERRA/ REDACCION DE SALUD.— El laboratorio británico AstraZeneca ha llegado a un acuerdo para la adquisición de todo el capital social de la start up china Gracell Biotechnologies por un precio que podría llegar a alcanzar los 1.200 millones de dólares (1.089 millones de euros).

La infección por 'Helicobacter' aumenta un 11% el riesgo de tener Alzheimer

MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— La infección por la bacteria estomacal 'Helicobacter pylori', que se encuentra en dos tercios de la población mundial, aumenta el riesgo de enfermedad de Alzheimer un 11 por ciento en personas de 50 años o más, según una nueva investigación de la Universidad McGill (Canadá) publicada en 'Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association'.

Descubren que las estatinas matan células vasculares envejecidas

VIENA, AUSTRIA/ AGENCIA EFE.- Un grupo de científicos de Viena ha hallado evidencias de que los fármacos clásicos para reducir el colesterol, las estatinas, tienen también un efecto secundario positivo al «matar células vasculares envejecidas».

Nuevos proyectos ampliarán oferta turismo wellness 2024

Por Pedro Angel


SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD. - En el nicho de turismo wellness o bienestar, que representa 600 mil millones de dólares a nivel global, República Dominicana logró exponer su oferta a través del logro de varios premios mundiales.

Nuevos fármacos para bajar de peso fuera del alcance de millones en EEUU porque Medicare no los paga

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA AP.- Nuevos medicamentos para tratar la obesidad muestran resultados prometedores para ayudar a algunas personas a perder kilos, pero seguirán fuera del alcance de millones de estadounidenses mayores porque Medicare tiene prohibido cubrir dichos fármacos.

República Dominicana cierra 2023 con la reducción de 16 % de nuevas infecciones por VIH

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- La República Dominicana cierra el año 2023 con una reducción de 16 % en las nuevas infecciones por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y una disminución de 48 % de las muertes relacionadas al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).

SeNaSa dice obsequia canastillas a primeros nacidos en el 2024 y los convierte en nuevos afiliados

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), a través de su unidad de Responsabilidad Social Institucional, informó que obsequió a 6 recién nacidos en las principales maternidades del Gran Santo Domingo, en las primeras horas del 2024, canastillas con los principales artículos que requieren los bebés para su uso durante el primer mes de nacido.

Bajar el colesterol es posible con los siguientes 5 pasos

MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— El colesterol es una sustancia grasa que, de manera mayoritaria, se produce dentro de nuestro organismo (en el hígado concretamente), aunque también se puede obtener de determinados alimentos.

Fundación Dr. Gabriel Serrano San Miguel comparte la magia de la navidad con los niños de Bayahíbe

BAYAHIBE, LA ALTAGRACIA, RD/ REDACCION DE SALUD.- La Fundación Dr. Gabriel Serrano San Miguel continúa sus acciones solidarias dirigidas a las personas de escasos recursos en nuestro país, compartiendo la magia de la navidad en una jornada de diversión y entretenimiento abierta a todos los niños y sus familias en Bayahíbe.

Primer implante de nervios de pierna logra recuperar el uso de una mano

ROMA, ITALIA/ REDACCION DE SALUD.- Un equipo de microcirujanos y neurocirujanos del hospital Citta della Salute en Turín, Italia, han realizado el primer implante en el mundo de los nervios de una pierna amputada, para restaurar el movimiento de una mano.

La repentina muerte de Jean-Philippe Collet sacude a la Cardiología europea

MADRID, ESPAÑA / REDACCION DE SALUD.— La Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés), ha hecho pública su "profunda tristeza" por el fallecimiento del cardiólogo francés Jean-Philippe Collet, a los 59 años.

Especialista alerta sobre la “diabesidad” como nuevo desafío de salud

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- La nutricionista y especialista en dietética y dietoterapia del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (Cemdoe), Marlenin Fernández, advirtió sobre una nueva tendencia en salud conocida como “diabesidad”, un término que combina la diabetes y la obesidad, describiendo la estrecha relación entre estas dos patologías.

INTEGRA y Pioneer se unen para transformar el sector de la salud en República Dominicana

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Con el propósito de desarrollar un proyecto nacional que conduzca a la construcción de modernos centros de salud, estableciendo un modelo institucional que asegure la calidad y seguridad de los servicios médicos con estándares internacionales para todos los ciudadanos dominicanos, INTEGRA y Pioneer, líderes en sus respectivos ámbitos, han firmado un acuerdo de colaboración destinado a transformar el sector de salud de República Dominicana.

Génesis Nouel y Willeidy Abreu logran certificación internacional en lactancia

SANTIAGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Las jóvenes dominicanas Génesis Nouel Baret y Willeidy Abreu de López, obtuvieron las certificaciónes como Consultoras Internacionales de Lactancia o sus siglas en inglés IBCLC.

“Pie diabético”: destructiva afección que crece sin dolor

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.-  María tenía complicaciones de salud como hipertensión arterial, discapacidad visual, enfermedad renal crónica y amputación de ambas piernas. Ella era una paciente con diabetes de 35 años. “Desde pequeña me llevaban a los cumpleaños y tenía que decir que no me gustaba el bizcocho porque no podía comerlo. Nadie me entendía”, recordó el director del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (Inden), Ammar Ibrahim.

Agricultura distribuye insecticida orgánico para eliminar plagas en cultivos de habichuelas en San Juan

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD.- La Unidad Regional Suroeste de Prevención Fitosanitaria del Ministerio de Agricultura, por instrucción del Gobierno central, entregó de manera gratuita insecticidas orgánicos para eliminar un brote de thrips detectado en algunas zonas de cultivo de habichuelas de esta región.

RD alcanza 97 por ciento de personas que conocen su diagnóstico o estatus

GINEBRA, SUIZA/ REDACCION DE SALUD.- Al celebrar la 53ª Reunión de la Junta Coordinadora del Programa de ONUSIDA y un evento temático sobre Testeo y VIH, se dio a conocer que la República Dominicana ha alcanzado el 97 por ciento en la medición de personas que conocen su diagnóstico o estatus de VIH, lo que representa un logro en materia de respuesta y atención a la enfermedad.

Salud afirma solo se han detectado tres casos variante JN.1; pide aplicar medidas de higiene y vacunarse

SANTO DOMINGO, R.D/ REDACCION DE SALUD.-El Ministerio de Salud Pública reafirma que solo se han identificado tres casos positivos a la sub-variante JN.1, y reitera seguir las medidas de higiene y acudir a los puestos de vacunación para inocularse contra esta enfermedad, la influenza y otras afecciones.

La OMS recuerda un 2023 histórico en el que se puso punto final a la pandemia de covid-19

GINEBRA, SUIZA/ AGENCIA EFE.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este martes un balance relativamente positivo de un "histórico" 2023, año en el que el organismo declaró en mayo el final de la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19.

Lo más