.
Medios se suman al llamado nacional de UNICEF en el Día Mundial de la Infancia 2025
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.— En el marco del Día Mundial de la Infancia 2025, celebrado bajo el lema “Mi Día. Mis Derechos.”, UNICEF República Dominicana destacó el amplio respaldo recibido de parte de 67 influyentes y numerosos medios de comunicación que se unieron para amplificar el mensaje nacional a favor de los derechos de la niñez.
Esta movilización forma parte de la campaña Los Datos Cuentan, una iniciativa con la que UNICEF promueve información clave sobre la situación de la infancia y la importancia de tomar decisiones basadas en evidencia para garantizar su bienestar.
A través de esta campaña, UNICEF ha hecho un llamado a la acción para recordar que los niños, niñas y adolescentes deben ser escuchados, protegidos y considerados en cada decisión pública y privada que afecte su presente y su futuro.
“Escuchar a los niños es el primer paso; actuar en consecuencia es el compromiso que no admite espera”, afirmó Anyoli Sanabria, representante interina de UNICEF República Dominicana, al destacar la necesidad urgente de que cada sector del país ponga los derechos de la niñez en el centro de la agenda nacional.
Influyentes que amplificaron el mensaje “Mi Día. Mis Derechos.”
El llamado nacional de UNICEF resonó en todo el país gracias al apoyo de 67 influyentes que, desde sus plataformas digitales, reforzaron la importancia de garantizar derechos como la educación, la protección, la salud y la participación infantil. Entre ellos se encuentran: Silvia Callado, Lo dice Kris, Lissette Selman, Rafely Rosario, Magnolia Kasse, Sharmin Díaz, La Tía Nancy, Erika Ortiz (Qué Hacer con Mis Hijos), Dra. Taiana Ubinas, Luz García, Karina Alarcón, Angely Báez, Jhoel López, Liza Blanco, Jenny Tactuk, Yubelkis Peralta, Zeny Leyva, Daniela Bisonó, María Angélica Ureña, Jandy Ventura, Yamel “Ros” Ventura, Sara Schettini, Julieta Arias, Eileen Glass (Madres Reales), Montserrat Bordas, Miosotis Bautista, Yolanda Martínez, Nicole Tactuk, Domi Bonnelly, Joseguillermo Cortines, Brenda Taveras, Manny Cruz, Jatnna Tavárez, Thais Herrera, Yezmin Cabrera, Yinette Then, Laura Pérez, Ana Carmen León, Viajando Corto, John Wayne, Liondy Ozoria, Saiury Bonnet (Vaina Verde), Amelia Deschamps, Sara Martín Cid, Elizabeth Fondeur, Miralba Ruiz, John McFarlane, Daniel Lajara, Elianta Quintero, HolaHiedy, Lucía Abreu, Taiana Filpo, Luli Rocha, Luis José Germán, Isaura Taveras, Jessica Hasbún, Jessica Fiallo (Dulces Sueños RD), Beba Rojas, Pamela Wow, Francisco Vásquez, Anthony Tejada, Ana Paula, Mabell, Paola Tineo, Carlos Sánchez, Diana Filpo y Marcos Díaz.
Su participación permitió que el mensaje llegara a miles de familias en cada rincón del país, reforzando la idea de que cada infancia importa, sin importar su origen, contexto o condición.
Medios de comunicación que se unieron al llamado nacional
Asimismo, diversos medios de comunicación y periodistas brindaron cobertura activa para visibilizar la importancia del Día Mundial de la Infancia y los contenidos de la campaña Los Datos Cuentan. Entre ellos destacan: AN7, Canal 4 RTVD, Telecentro Canal 13, CDN 37, El Caribe, RNN, Telesistema 11, Teleantillas, Noticias SIN, el programa Luna Llena de Canal 4, la emisora La Nueva X102, así como periodistas de los periódicos El Nacional, El Dinero y Listín Diario.
Su aporte fue clave para llevar a la conversación pública temas prioritarios como la protección contra la violencia, el acceso a servicios esenciales, el bienestar emocional y la participación infantil.