.
Aprueban Guselkumab para el tratamiento de colitis ulcerosa activa moderada a severa y enfermedad de Crohn
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD. – Johnson & Johnson anunció que la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Salud (DIGEMAPS) en República Dominicana aprobó Guselkumab para el tratamiento de pacientes adultos con colitis ulcerosa activa moderada a severa (CU) y para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de Crohn activa moderada a severa (EC).
Innovación en el tratamiento de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales
Guselkumab es el primer y único anticuerpo monoclonal de doble acción completamente humano aprobado para el tratamiento de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), un término que hace referencia a un grupo de condiciones que causan hinchazón e inflamación en los tejidos del tracto digestivo, incluyendo CU y EC.
Este innovador tratamiento para las EII bloquea la interleucina-23 (IL-23) y se une a CD-64, un receptor en las células que producen IL-23. IL-23 es una citocina secretada por monocitos y células dendríticas activadas, y es un impulsor de enfermedades mediadas por el sistema inmunológico .
La aprobación para la CU está respaldada por datos del estudio pivotal en curso fase 2b/3 QUASAR, que evalúa la eficacia y seguridad de Guselkumab en pacientes adultos con CU moderada a severa que han presentado respuesta insuficiente o intolerancia a la terapia convencional. Los aspectos destacados de QUASAR indicaron que hasta un 50% de los pacientes que recibieron este tratamiento lograron el objetivo principal de remisión clínica (que significa que los pacientes están en un estado en el que los síntomas de la enfermedad se reducen a un nivel indetectable o insignificante) en las primeras 44 semanas de tratamiento.
Para la enfermedad de Crohn, varios ensayos rigurosos de fase 3 evaluaron a más de 1,300 pacientes con EC moderada a severa que fallaron o fueron intolerantes a la terapia convencional. Los resultados de los estudios GALAXI demostraron que el 47% de los pacientes lograron remisión clínica en la semana 12 del tratamiento.
"Los avances recientes en el conocimiento inmunológico han brindado una oportunidad tangible para que los pacientes puedan recuperar su calidad de vida. Durante más de 30 años, Johnson & Johnson se ha dedicado a desarrollar terapias para las EIIs. Hoy, nos apalancamos de conocimientos profundos y soluciones sobre necesidades médicas no atendidas, destacando nuestro legado de innovación y compromiso con los pacientes que viven con enfermedades crónicas mediadas por el sistema inmunológico," indicó Tatiana Deschamps, directora de Asuntos Médicos, Inmunología, Johnson & Johnson Innovative Medicine América Latina.
Sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales
La colitis ulcerosa es una condición que causa inflamación y úlceras en el revestimiento del colon y recto. La enfermedad de Crohn implica inflamación del tracto digestivo, afectando principalmente el intestino delgado, colon y tracto gastrointestinal superior .
Entre los síntomas más frecuentes de las EIIs se encuentra el dolor abdominal, calambres, diarrea, sangrado rectal, fatiga extrema y pérdida de peso. Estos factores afectan más allá del intestino, impactando la salud física, emocional y mental , haciendo que los pacientes puedan sentirse estigmatizados por la pérdida del control intestinal, ya sea temporal o permanente .
Actualmente, aproximadamente el 40% de los pacientes tarda más de un año en ser diagnosticado, y otro 20% tarda más de tres años en buscar un diagnóstico correcto, por diversas razones, incluyendo la falta de identificación de signos de advertencia o similitud de síntomas con otras enfermedades, entre otras .
Panorama de la EII en República Dominicana
La EII afecta a más de 6.8 millones de personas en todo el mundo , y aunque no hay datos actualizados específicos para Centro América, República Dominicana presenta un patrón general de aumento en la incidencia y prevalencia de la enfermedad, lo que significa que un alto número de personas experimenta síntomas debilitantes de forma constante.
"En República Dominicana, hay un aumento constante en el diagnóstico de pacientes, especialmente en el rango de edad de 20 a 40 años. Para todos ellos, Guselkumab representa una alternativa terapéutica importante, combinando altas tasas de remisión clínica y endoscópica con un perfil de seguridad favorable y un esquema de dosificación flexible, lo que lo convierte en una herramienta valiosa tanto para pacientes como para profesionales de la salud," afirmó la Dra. Keyla Villa, gastroenteróloga y endoscopista.