.
Delegación del Senado de Nueva York respalda a Santiago como hub de salud del Caribe durante visita a Unión Médica
SANTIAGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- La Clínica Universitaria Unión Médica del Norte recibió en sus instalaciones a una distinguida delegación del Senado y de la Cámara de Representantes del Estado de Nueva York, encabezada por el senador estatal Luis Sepúlveda, quien estuvo acompañado de legisladores, académicos y autoridades dominicanas.
La visita contó con la participación del senador de la República por Santiago, Dr. Daniel Rivera Reyes, y del senador de la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb. También estuvieron presentes Phillip Ramos, vicepresidente de la Asamblea del Estado de Nueva York, junto a los asambleístas Al Taylor, Clyde Vanel y Landon Dais. A ellos se unió Jorge Silva-Puras, rector y vicepresidente sénior de Asuntos Académicos y Éxito Estudiantil en Lehman College, así como el diputado dominicano Robinson Santos, además de técnicos y especialistas de las oficinas senatoriales en Nueva York y Santiago.
Durante el encuentro, el Dr. Julián Sued, presidente del Consejo de Administración de la clínica, dio la bienvenida a la delegación y presentó los avances médicos, científicos y tecnológicos que consolidan a Unión Médica como un centro de referencia en salud en la República Dominicana y el Caribe.
“El compromiso de Unión Médica es continuar innovando y ofreciendo servicios con los más altos estándares internacionales, reafirmando nuestro liderazgo en la región”, expresó el Dr. Sued.
Santiago, un hub de salud para el Caribe
El senador Dr. Daniel Rivera, anfitrión de la visita, destacó la importancia de Santiago y sus municipios como hub logístico en salud del Caribe, subrayando el impacto de Unión Médica en el país y en la región.
Por su parte, el senador estatal Luis Sepúlveda resaltó el crecimiento de Santiago en los últimos años y mostró su admiración por el nivel de modernidad y calidad de los servicios de Unión Médica, describiéndola como una institución de condiciones sanitarias internacionales.
En tanto que el senador estatal de Nueva York, Luis Sepúlveda, al hacer uso de la palabra, mostró su sorpresa por el crecimiento que ha tenido Santiago en los últimos años y destacó que, al visitar la Clínica Unión Médica, es una muestra de un hospital que se encuentra en nivel de condiciones sanitarias de carácter internacional. Señaló además que se hace necesario un acuerdo que se llevará a cabo próximamente entre la Clínica Unión Médica y el Estado de Nueva York para fortalecer la gestión de la salud, así como para la formación de personal en diferentes áreas de la salud que pueda prestar servicios en la ciudad de Nueva York, y de establecer programas de asignación de becas en áreas de la salud.
Almuerzo de confraternidad
La jornada concluyó con un almuerzo de confraternidad junto a los miembros del Consejo de Administración de la institución: el Dr. Fausto Hernández, vicepresidente; el Dr. Marino Pérez, tesorero; el Dr. Rafael Ulerio y el Dr. Rafael Berges, miembros; el Dr. Julio Gonell, coordinador de la Unidad Internacional; y la Dra. Javiela Tejada, directora Médica.