viernes. 02.05.2025 |
El tiempo

.

Mario Lama: Más del 50% de los hospitales estarán renovados y equipados en cinco años y medio de gestión

Mario Lama: Más del 50% de los hospitales estarán renovados y equipados en cinco años y medio de gestión

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.-El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó los avances significativos en la modernización y equipamiento de los hospitales públicos en la República Dominicana. 

Según Lama, al cierre de cinco años y medio de gestión, más del 50% de los aproximadamente 200 hospitales del país estarán completamente renovados y equipados, cumpliendo estándares que rivalizan con los mejores centros privados.

Lama explicó que, al asumir su gestión, el 54% de los hospitales se encontraban en condiciones críticas. Desde entonces, se han entregado más de 60 hospitales completamente remozados y equipados, y este año se prevé la entrega de otros 50. Además, más de 600 unidades de atención primaria han sido rehabilitadas, fortaleciendo la atención sanitaria en comunidades rurales y fronterizas.

En cuanto a resultados, el 2024 marcó un récord histórico en servicios médicos, con casi 500,000 cirugías, 3.7 millones de estudios de laboratorio y 26 millones de pruebas realizadas, superando ampliamente cifras de años anteriores. Lama resaltó también los avances en consultas, emergencias y odontología, afirmando que se atienden cerca de 40,000 consultas y 20,000 procedimientos odontológicos mensuales.

El director del SNS reconoció los desafíos pendientes, como la falta de personal especializado, problemas de infraestructura en algunos hospitales y limitaciones presupuestarias. Sin embargo, aseguró que se han incorporado miles de nuevos profesionales de la salud, incluidos enfermeras, odontólogos y bioanalistas, además de duplicar los incentivos salariales para médicos en zonas fronterizas.

Finalmente, Lama subrayó el compromiso del gobierno con la salud pública, destacando la implementación de modelos de gestión para garantizar la calidad del servicio en todas las regiones y el fortalecimiento de la atención primaria como pilar del sistema.

Comentarios
Lo más