.
Dr. Porfirio Cabral: Referir a un especialista es clave cuando el diagnóstico no es claro
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.-En el contexto de emergencias y desastres, la importancia de la atención primaria en salud es fundamental para garantizar un sistema eficiente y accesible. Así lo ha enfatizado el Dr. Porfirio Cabral, experto en atención primaria, quien ha abordado en una reciente entrevista la necesidad de mejorar la estrategia de prevención y referencia de pacientes dentro del sistema de salud.
Cabral destacó que uno de los errores frecuentes es la falta de canalización adecuada de los pacientes hacia especialistas cuando su diagnóstico no es claro. “Un médico de atención primaria no puede resolverlo todo. La referencia oportuna a un especialista puede marcar la diferencia en el tratamiento y en la calidad de vida de los pacientes”, explicó.
El doctor también abordó el problema del sistema de salud en cuanto a la distribución de los recursos. “En la actualidad, el 90% de los recursos sanitarios se destinan a la atención médica, mientras que apenas un 11% de las muertes en el país se originan en este ámbito. Esto demuestra la necesidad de invertir más en prevención, investigación y en mejorar los estilos de vida de la población”, señaló Cabral.
Además, alertó sobre el impacto de enfermedades prevenibles que muchas veces son diagnosticadas tardíamente, como la hipertensión y ciertos tipos de cáncer. “Un diagnóstico tardío significa mayor costo en el tratamiento y peores resultados en la salud del paciente. Por ello, la educación en salud debe ser una prioridad para empoderar a la población sobre la importancia de la atención primaria”, afirmó.
Cabral también resaltó la necesidad de cambiar la estrategia de comunicación y enfoque en la salud. “No podemos enfocarnos solo en médicos y hospitales. La salud va más allá: el medio ambiente, la calidad del aire, la alimentación y la prevención son pilares esenciales para reducir la carga de enfermedades. Necesitamos un cambio de mentalidad tanto en los profesionales de la salud como en la población en general”.
En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades para implementar reformas en el sistema de atención primaria, enfocadas en la detección temprana de enfermedades, el acceso a especialistas cuando sea necesario y la promoción de estilos de vida saludables. “La clave no está solo en curar, sino en evitar que las personas enfermen. La salud es una inversión, no un gasto”, concluyó el Dr. Porfirio Cabral.
Las declaraciones del Dr. Porfirio Cabral fueron consideradas en una entrevista especial en el programa Revista 110, que produce y conduce Julio Hazim