.
"Habilitación y actualización de quirófanos": Gran reto de la anestesiología en el país
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- La presidenta de la Sociedad Dominicana de Anestesiología (SDA), Dra. Karina Williams, aseguró que el gran reto de la anestesiología en la República Dominicana es la habitación y actualización de los quirófanos ya que las maquinarias no se adaptan a los tiempos.
Williams señaló que las máquinas que hay en existencia en el país solo monitorean la frecuencia cardíaca y presión arterial y no el cerebro, que es el órgano blanco de la Anestesiología.
" Actualmente es de suma importancia monitorear el cerebro, que es el órgano blanco de la anestesia, y no el corazón como muchos piensan. Nuestros ventiladores solo monitorean frecuencia cardíaca y presión arterial. La anestesia 'tumba' los sensores neurocerebrales y como especialistas debemos saber cómo está trabajando el cerebro, saber el nivel de CO2 (es un potente regulador del tono cerebrovascular), que tiene para sacar un paciente óptimo", manifestó.
"Una máquina que tenga el ventilador dañado, no está apto para aplicar anestesia, pues esta nos permite monitorear el paciente y dar ventilación en caso de que se requiera" indicó la especialista.
Además, señaló que hay que crear protocolos y estandarizar las salas del país para así reducir los riesgos de demandas y aumentar la seguridad de los anestesiólogos y los pacientes.
Las demandas
La titular de la SDA, dijo que la anestesiología es una especialidad multidisciplinaria que esta comprometida con diferentes tipos de pacientes; "la anestesiología entra en todos los campos de la medicina", es por ello que cuando salen a luz demandas médico-quirúrgicas y médico-clínicas, se afecta indirectamente al anestesiólogo.
"Tenemos un componente especial, porque usamos medicamente y técnicas que pueden dar al traste con la vida sino tenemos las precauciones debidas, sin embargo, la anestesia de hoy en día es segura, gracias a los avances de la tecnología", enfatizó
Las declaraciones fueron hechas en el marco de la celebración de la celebración del XVIII Congreso Dominicano de Anestesiología 2024, dedicado a la Dra. Dalia Granados, por sus aportes a esta área de la Medicina.