.
Fundación de la PUCMM presenta a empresarios del sector salud iniciativa en favor de enfermeras y bioanalistas
SANTIAGO, RD/ REDACCION DE SALUD. - Por iniciativa de la Dra. Mercedes Carmen Capellán, presidenta de la Fundación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), propuso recientemente a un grupo de empresarios ligados al sector salud de la ciudad de Santiago, la iniciativa que procura contribuir con la formación, el progreso profesional y económico de las enfermeras y bioanalistas de nuestro país.
Dado la necesidad urgente de este sector en todo el territorio nacional y que repercute notablemente en la ciudad de Santiago, el cual ha tenido un crecimiento exponencial en los servicios y calidad de los principales centros de salud y diagnósticos de la región y gran parte del territorio de la República Dominicana.
La Dra. Capellán mostró las estadísticas del poco personal existente en la actualidad, tanto de enfermeras como de bioanalistas y propuso que junto a la Fundación que dirige y el Departamento de Enfermería de la PUCMM, se brinde la oportunidad de que los empresarios de salud de Santiago contribuyan con becas para la captación de futuros candidatos, dirigido especialmente a la clase humilde, que tiene mucho que apartar a través de estas ramas.
Sugirió además la apertura de la Escuela de Bioanalistas, idea ésta que fue bien ponderada por los asistentes durante las dos reuniones en la que se ha considerado la propuesta, para lo cual se creará un marco jurídico en la mayor brevedad para dar cabida a esta iniciativa.
Más importante que todo es que esta idea sale de un grupo de santiagueros comprometidos con el futuro de la República Dominicana.
Entre las instituciones empresariales del sector salud que estuvieron presentes, están Unión Médica del Norte, Clínica Corominas, Centro Médico Cibao, HOMS, Materno Infantil, HEMMI, Diagnosis, HEMA, CRESA y CIMEN.
¿Quién es la Dra. Mercedes Carmen Capellán de Lama?
Es egresada de la carrera de medicina de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y realizó Maestrías en la Universidad de Quebec y APEC. Asimismo, es profesora de Ciencias Básicas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Actualmente es vicepresidente de Grupo M y Codevi (Compagnie Développment Industriel), así como presidente de su Fundación y del Consejo de Directores.
Además, forma parte de la Junta Directiva de instituciones como ILAC, World Vision, PUCMM, MÉDICA, Centro de Innovación y Capacitación CAPEX, entre otras de las que ha formado parte, como son: presidente del Comité de Damas de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, miembro del directorio de la ACIS, miembro del directorio de la Asociación de Industrias de Zonas Franca de Santiago, miembro del directorio de Aide Et Action.
Se graduó de Educación y Medicina, respectivamente, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
También cursó maestrías en la Universidad de Quebec y APEC.