SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Desde la creación del Instituto Dermatológico Dr. Huberto Bogaert en 1966, en el país se han contabilizado 14,321 casos de lepra. La cifra de infectados ha descendido drásticamente con los años, pasando de 500 casos en 1974, a 177 pacientes infectados en el año 2020 y la data más reciente, 148 detectados en 2021.
GINEBRA, SUIZA / AGENCIA EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que hoy determinará si la nueva variante del coronavirus descubierta en Sudáfrica, con un alto número de mutaciones, es clasificada como variante de riesgo, aunque aclaró que se tardará semanas en conocer el verdadero impacto de ésta.
CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA.—Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica han confirmado esta semana la detección de una nueva variante del SARS-CoV-2, identificada como B.1.1.529, que posee múltiples mutaciones y que ha despertado “preocupación” entre los especialistas, aunque su impacto aún tiene que ser estudiado.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El número de adultos de entre 30 y 79 años con hipertensión aumentó de 650 millones a 1,280 millones en los últimos treinta años.
LIMA, PERÚ / AGENCIA EFE.— Perú dejará de usar el antiparasitario ivermectina en la prevención o el tratamiento de covid-19 luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo desaconsejó por falta de pruebas sobre sus supuestos beneficios, anunció este viernes el Ministerio de Salud.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, dijo que su equipo de logística trabaja en los procesos de rigor para distribuir las vacunas Coronavac a los diversos centros de vacunación.
GINEBRA, SUIZA/ AGENCIA EFE.- Las personas que tuvieron covid-19 tienen al menos seis meses de inmunidad y pueden esperar para vacunarse y dar oportunidad a que otras personas en riesgo sean inmunizadas, a menos que en el lugar donde viven circule alguna de las variantes del coronavirus original, en cuyo caso no deben esperar.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- La Sociedad Dominicana de Pediatría explicó que no hay ninguna contraindicación al amamantar y hacer uso de la vacuna contra el Covid-19, para las madres lactantes.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.-- Será este miércoles a las 4:30 de la tarde cuando llegará al país el millón de vacunas contra el coronavirus que tiene días empacado en China, según mostraron las autoridades de esa nación.
GINEBRA, SUIZA / AGENCIE EFE.-- La decisión de ciertos países europeos de suspender temporalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca, al parecer por problemas de coagulación en algunas personas que la recibieron, responde únicamente a un principio de precaución, aclaró hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este miércoles que las nuevas variantes del COVID-19 que circulan en el país no representan por el momento ningún riesgo para ese sector.
SANTIAGO, RD/ REDACCION DE SALUD. — Falleció este viernes el hermano del ministro de Salud, el Dr. Plutarcos Arias, luego de librar una batalla contra el covid19.
GINEBRA, SUIZA / AGENCIA EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó este lunes que, una vez determinado el potencial de la dexametasona para salvar las vidas de los pacientes tumbas de COVID - 19, es el momento de aumentar la producción de este fármaco y controlar su distribución en todo el mundo.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- La primera semana en cuarentena, Rodolfo la pasó de “chulería”. Esa palabra la usa él. Pero conforme corrían los días su cuerpo se negaba a un encierro que echaba por la borda el trabajo ganado. Este joven de 28 años se estaba rehabilitando para salir airoso del fondo que había tocado por culpa de las drogas.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Pacientes que viven con trasplantes de algún tipo de órgano manifestaron preocupación por el cambio de la molécula del medicamento de alto costo que utilizan para evitar rechazos sin consulta previa y sin que se conozcan los efectos que pueda causarles.
GINEBRA, SUIZA / AGENCIA EFE.-- El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, pidió hoy disculpas a la opinión pública por la actual confusión que reina respecto al uso de hidroxicloroquina como tratamiento para pacientes de COVID-19, con estudios científicos contradictorios.
MADRID, 11 MAY. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que los fumadores corren mayor riesgo de sufrir síntomas graves y de morir por Covid-19, desmintiendo de esta forma algunos pequeños estudios que apuntaban que la nicotina podría ser un factor protector contra el nuevo coronavirus.
KLINGENMÜNSTER,ALEMANIA/AGENCIA DPA.-El investigador alemán sobre trastornos del sueño, Hans-Günter Wees, advirtió sobre el estrés nocivo que puede causar la crisis del coronavirus en la salud mental de las personas.
BERLIN, ALEMANIA / AGENCIA DPA.- La pandemia del coronavirus pone a muchos laboratorios alemanes al límite, debido a que tienen que trabajar las 24 horas, siete días a la semana, para poder detectar el virus Sars-CoV-2 en el mayor número posible de personas, según reconoce la asociación del sector ALM.
| 17/05/23
| 17/05/23
| 14/05/23
| 12/05/23
| 12/05/23
| 09/05/23
| 09/05/23
| 09/05/23
| 11/01/22
| 09/01/22
| 20/10/20
| 02/08/21
| 11/09/21
| 22/09/21
| 05/04/22
| 06/05/23