miércoles. 30.04.2025 |
El tiempo

Dominicana

Familia pide investigación por muerte de adolescente en Hospital Arturo Grullón

SANTIAGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Isaac Pérez Rodríguez, un adolescente de 13 años que soñaba con ser arquitecto, falleció en el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón de Santiago, luego permanecer 14 días ingresado con una sinusitis crónica o cefalea sinusal.

Toxoplasmosis congénita: los médicos avalan el cribado prenatal universal para evitar daños al feto

MADRID,, ESPAÑA / AGENCIA EFE.—Uno de los miedos de las mujeres durante la gestación está en toparse con la toxoplasmosis. Una infección que puede ser asintomática, pero que en las embarazadas puede provocar alteraciones en el feto.

Proponen la terapia con hormonas para tratar algunos trastornos sociales como la introversión extrema

VALENCIA, ESPAÑA / AGENCIA EFE.— Los niños y las niñas tienen preferencia social, de forma natural, por sus figuras familiares, pero en un momento del crecimiento esa preferencia se invierte y buscan nuevas interacciones sociales. 

¿Qué medicamentos no se deben tomar con ibuprofeno?

MADRID, ESPAÑA / EUROPA PRESS.—Tras la última alerta de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) las dudas sobre el ibuprofeno y sus contraindicaciones se han disparado. Y es que es uno de los fármacos que más se automedican los españoles al poder comprarse sin receta.

Comer muchas grasas no solo engorda: así perjudica la salud inmunitaria, intestinal y cerebral

SACRAMENTO, CALIFORNIA,EE.UU.- Un estudio de Universidad de California en Riverside (EEUU) ha demostrado que las dietas ricas en grasas afectan a genes relacionados no sólo con la obesidad, el cáncer de colon y el colon irritable, sino también con el sistema inmunitario, la función cerebral y, potencialmente, el riesgo de Covid-19.

Alerta mundial: más de 700 millones de personas con hipertensión sin tratar

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El número de adultos de entre 30 y 79 años con hipertensión aumentó de 650 millones a 1,280 millones en los últimos treinta años.

¿Cómo disminuir la fatiga pandémica? 7 acciones para lograrlo

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- ¿Estas sufriendo fatiga pandémica? La fatiga pandémica es un término reconocido por la OMS y consiste en una reacción natural y esperada de los seres humanos, de todas las edades, tras largos meses bajo restricciones y confinamiento.


Lo más