.
¡Tú puedes salvar una vida! Hoy se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.. – Cada 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta conmemoración fue establecida con el propósito de sensibilizar y concienciar a la población acerca de la importancia de la donación de órganos y tejidos para salvar vidas, puesto que la OMS estima que cada año se necesitan alrededor de 120,000 trasplantes en todo el mundo.
Una sola persona puede salvar hasta ocho vidas donando órganos vitales como el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones y el páncreas; además, puede ayudar a mejorar la calidad de vida de otros al donar tejidos como las córneas, la piel y la médula ósea.
En la República Dominicana, el proceso de donación de órganos se rige por la Ley No. 329-98, Ley de Donación y Legado, Extracción, Conservación e Intercambio para Trasplante de Órganos y Tejidos Humanos, y está coordinado por el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (Incort), órgano administrativo encargado de ejecutar políticas y coordinar la red de trasplantes a nivel nacional.
Según datos de la página oficial del Incort, en la República Dominicana se han realizado 4,991 trasplantes desde 1972 hasta 2024, distribuidos en 1,502 trasplantes de riñón, 3,737 de córneas, 55 de hígado, 43 de médula ósea, tres de corazón y tres de páncreas.
En ese orden, para ser donante fallecido en el país se necesita ser mayor de 18 años. El Incort otorga la facilidad de solicitar el Carnet de Donante digital y recomienda informar a la familia.
Mientras que, para ser donante vivo, puede ser relacionado y no relacionado, en cualquier caso, dependiendo de las especificaciones del receptor, traspasaría desde sangre hasta riñones o pulmones.