jueves. 18.09.2025 |
El tiempo

.

China adopta nueva ley para mejorar capacidad de respuesta ante emergencias de salud pública

China adopta nueva ley para mejorar capacidad de respuesta ante emergencias de salud pública

PEKIN, CHINA/ REUTERS HEALTH.- Los principales legisladores de China aprobaron el viernes una ley destinada a agilizar las respuestas ante emergencias de salud pública, otorgando mayor poder a los individuos y permitiéndoles reportar emergencias directamente, eludiendo la estructura jerárquica habitual del gobierno.

La ley entrará en vigor el 1 de noviembre, según informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

La ciudad china de Wuhan, epicentro original de la pandemia de COVID-19, fue acusada de haber demorado la notificación del brote inicial del nuevo coronavirus a finales de 2019.

Un oftalmólogo de un hospital en Wuhan compartió información sobre la enfermedad a principios de 2020, pero fue reprendido por la policía local por "difundir rumores". Falleció un mes después, lo que desató una ola de duelo y enojo público.

Desde la pandemia de COVID-19, Pekín ha exigido una acción local más rápida ante emergencias sanitarias y ha mejorado la detección temprana y la contención de brotes.

Según el borrador de la ley, cualquier individuo o unidad que detecte una emergencia de salud pública podrá omitir los niveles intermedios y reportar el incidente directamente al gobierno local o a la agencia de prevención y control de enfermedades.

Después de que ocurra una emergencia sanitaria, el gobierno del condado donde se produzca el incidente deberá iniciar de inmediato los esfuerzos de respuesta y podrá informar a una autoridad superior si es necesario, según establece el borrador.

Durante la respuesta a un evento de salud pública, los gobiernos locales a nivel de condado o superior deberán proporcionar servicios médicos básicos, ofrecer cuidados especiales y garantizar la atención sanitaria, según la ley.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hasta finales de 2023, hasta 21 millones de personas podrían haber muerto por COVID-19 en todo el mundo, superando la cifra oficial de alrededor de 7 millones.

Comentarios
Lo más