sábado. 16.08.2025 |
El tiempo

.

CEMADOJA y DIGECAC sellan acuerdo interinstitucional para fortalecer la gestión medioambiental institucional

CEMADOJA y DIGECAC sellan acuerdo interinstitucional para fortalecer la gestión medioambiental institucional

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El Centro de Educación Médica de Amistad Dominico Japonesa (CEMADOJA) y la Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación del País (DIGECAC) formalizaron hoy un acuerdo de colaboración interinstitucional que permitirá desarrollar acciones conjuntas en favor de la gestión medioambiental y la responsabilidad social, consolidando el compromiso de ambas entidades con la salud de la ciudadanía y el cuidado de la biodiversidad.

La firma estuvo encabezada por la Dra. Glendis Ozuna Feliciano, directora de CEMADOJA, y el Dr. Rodolfo Valera Grullón, director general de DIGECAC, en un acto celebrado en el Salón del Consejo de CEMADOJA.

El acuerdo, que tendrá una vigencia de dos años, será coordinado por los departamentos jurídicos y las direcciones de comunicaciones y producción de DIGECAC, en articulación con las áreas correspondientes de CEMADOJA.

Durante el acto, estuvieron presentes por CEMADOJA: la Dra. Glendis Ozuna Feliciano, directora; el Licdo. Ramón Feliz, encargado financiero; el señor Jesús Martínez, encargado de Recursos Humanos; la Licda. Doris Cuevas, encargada jurídica; y la encargada de comunicaciones la licda, Ana Inoa; mientras que por DIGECAC además del doctor Valera participaron: la Lic. Elizabeth Burgos, subdirectora general; el Dr. Yoni Carpio, encargado jurídico; el Ing. Wilson Rodríguez, subdirector administrativo; el Lic. Alejandro Pérez, encargado de operaciones; el Ing. Danilo Cabrera, supervisor de carreteras; el Licdo. Dudwig Aníbal Benoit Lizardo, encargado de seguridad; y Santa Marte, encargada de comunicaciones y Relaciones Públicas.

En sus palabras, la Dra. Glendis Ozuna subrayó que: “La importancia de trabajar unidos por la biodiversidad es la razón principal de este acuerdo, que simboliza el compromiso mutuo de ambas instituciones para desarrollar acciones conjuntas en pro de la gestión medioambiental y la responsabilidad social, trabajando de la mano por entornos más saludables y sostenibles”.

De su parte, el Dr. Rodolfo Valera destacó que: “Este compromiso entre ambas instituciones seguirá fortaleciendo el interés en contribuir a la salud tanto de los colaboradores de DIGECAC como a la salud del medioambiente, como parte de los trabajos de cuidado de las plantas que como institución desarrollamos. Juntos seguiremos haciendo los esfuerzos necesarios para lograr las metas de tener una ciudadanía más saludable y carreteras y avenidas más sostenibles”.

Impacto del acuerdo

Este convenio contempla el fortalecimiento de programas de reforestación, embellecimiento de espacios públicos y campañas de concienciación ambiental, además de acciones orientadas al bienestar de los colaboradores de DIGECAC.

La alianza será un canal permanente para promover iniciativas que impacten de manera directa en la salud pública, la conservación ambiental y el desarrollo sostenible del país.

Comentarios
Lo más