SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.-El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) emitió una alerta epidemiológica debido a la circulación de un virus respiratorio que incide sobre República Dominicana y que se desprende de la Covid-19.
Cuando nuestra mente sufre, normalmente, nos envía una serie de señales que, identificadas a tiempo, pueden ayudarnos a prevenir los problemas de salud mental.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.-- El Ministerio de Salud Pública admitió hoy que ya República Dominicana afronta su cuarta ola de contagios de COVID-19 , la que, sin embargo, es más baja que las tres que han antecedido desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD– Un total de 3,050 pacientes han sido integrados al Programa para la Detección Oportuna de Cáncer Cervicouterino, Mama y Próstata, iniciativa implementada por el Servicio Nacional de Salud (SNS), en coordinación con la oficina de la primera dama y el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), en diez hospitales de la Red Pública.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) consideró este martes que el principal acierto, en tema de salud, que ha tenido el gobierno de Luis Abinader en su primer año en el poder, ha sido el manejo que se le ha dado a la pandemia, específicamente en el tema de la vacunación.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Como una manera de fomentar la vacunación contra el COVID-19 entre la población de la provincia Espaillat, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entrega a quienes se apliquen la segunda dosis del biológico un bono de 500 pesos.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Pese al esfuerzo que realiza el Gobierno para motivar a las personas que aún no se han vacunado a inocularse, la asistencia a los puestos de vacunación contra el COVID-19 se mantiene baja.
LIMA, PERÚ / AGENCIA EFE.— Perú dejará de usar el antiparasitario ivermectina en la prevención o el tratamiento de covid-19 luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo desaconsejó por falta de pruebas sobre sus supuestos beneficios, anunció este viernes el Ministerio de Salud.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- La primera semana en cuarentena, Rodolfo la pasó de “chulería”. Esa palabra la usa él. Pero conforme corrían los días su cuerpo se negaba a un encierro que echaba por la borda el trabajo ganado. Este joven de 28 años se estaba rehabilitando para salir airoso del fondo que había tocado por culpa de las drogas.
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 26/03/25
| 23/01/21
| 12/07/21
| 25/11/21
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25