SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Con una participación récord de más de 400 profesionales de la salud, entre psicólogos, psiquiatras y terapeutas de toda América Latina y Estados Unidos, concluyó el 2do Congreso Internacional de Salud Mental, organizado por la Coalición Latina de Salud Mental (LBHC), celebrado del 11 al 13 de noviembre de 2025 en los hoteles Marriott y Aloft Piantini, bajo el lema “Todos Tenemos un Rol: Comprendiendo y Sanando el Trauma”.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD. – El urólogo Wilton Cabrera reveló este jueves que el cáncer de próstata se ha convertido en el número uno en incidencia entre los hombres a nivel mundial, constituyéndose además en la segunda causa de muerte masculina en la actualidad.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- Un nuevo compuesto ensayado en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) muestra efectos prometedores para reducir el consumo y la motivación por el alcohol. Este es uno de los principales resultados de un estudio preclínico realizado en ratones, en el que se observaron diferencias relacionadas con la dosis según el sexo de los animales: los machos necesitaron cantidades más pequeñas que las hembras para obtener la eficacia del tratamiento.
TRENTON, NUEVA JERSEY,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un piloto comercial de 47 años de Nueva Jersey ha sido identificado como el primer fallecido conocido por el síndrome alfa-gal, una alergia a la carne relacionada con la picadura de la garrapata lone star.
MADRID, ESPAÑA / AGENCIA SINC.- Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca-FICUS) han descubierto un mecanismo que explica por qué algunos tumores de mama dejan de responder a las terapias hormonales.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA SINC.- Uno de los patógenos infecciosos más extendidos entre los seres humanos es el responsable de la enfermedad autoinmune crónica llamada lupus eritematoso sistémico, según han descubierto investigadores de la Facultad de Medicina de Stanford y sus colaboradores.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD. – La cirujana uróloga Nadia Marte reveló este miércoles que los problemas prostáticos, la disfunción eréctil y la presencia de cálculos renales (piedras) figuran entre los casos más frecuentes que atiende en las consultas urológicas masculinas.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD..- La Sociedad Dominicana de Oncología Médica hizo un llamado a la detección temprana del cáncer de próstata, a propósito de conmemorarse en noviembre el Mes de la Concientización sobre Cáncer de Próstata.
MADRID, ESPAÑA / AGENCIA IRB BARCELONA.— El cáncer de vejiga es uno de los más frecuentes en todo el mundo. Los hombres tienen aproximadamente cuatro veces más probabilidades de desarrollarlo que las mujeres, y el tabaco es el principal factor de riesgo ambiental conocido.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- Las infecciones del torrente sanguíneo causadas por bacterias resistentes a los antibióticos aumentarán de forma sustancial en Europa durante los próximos años, impulsadas principalmente por el envejecimiento de la población, según un estudio publicado esta semana en la revista PLOS Medicine por investigadores de la London School of Hygiene & Tropical Medicine (Reino Unido).
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- La psilocibina es una sustancia alucinógena presente en algunos hongos y que, desde hace unos años, se estudia como posible tratamiento para trastornos como la ansiedad o la depresión.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- El modo en que los adultos se relacionan emocionalmente con sus figuras parentales puede influir en su bienestar como madres o padres. Así lo revela un estudio publicado esta semana en PLOS One, que muestra que el estilo de apego y la capacidad para reconocer las propias emociones se asocian con el riesgo de padecer un mayor agotamiento parental, un síndrome caracterizado por el cansancio emocional, la sensación de distanciamiento de los hijos y la pérdida de satisfacción en el rol de cuidador.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- El tumor colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo. En los últimos años, las inmunoterapias, que son tratamientos que reactivan el sistema inmunitario para que ataque las células tumorales, han transformado el tratamiento de muchos tipos de cáncer. Sin embargo, la mayoría de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico no responden a estos tratamientos.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- La contaminación del aire constituye una exposición casi universal que afecta a la mayoría de la población mundial. Los contaminantes atmosféricos proceden de múltiples fuentes, principalmente el tráfico rodado, la quema de combustibles fósiles en la industria y la generación de energía.
NUEVA YORK,EE.UU./ REDACCION DE SALUD.- Una licenciatura en Biología y Bioquímica y un doctorado en esta última, estancias en universidades como la de Columbia (Nueva York) o de Viena (Austria), para terminar estudiando la enfermedad de Parkinson en el Centro Integral de Neurociencias HM-Cinac, en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- lex Conley, que perdió el control de sus extremidades a causa de una lesión en la médula espinal, es la segunda persona a la que se le implantó un chip cerebral de Neuralink y la primera en controlar un brazo robótico de asistencia con la fuerza de su pensamiento.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La sepsis es una de las principales causas de muerte infantil en todo el mundo. Con el fin de prevenir esta afección, investigadores del Hospital Infantil Ann y Robert H. Lurie de Chicago, Estados Unidos, desarrollaron y validaron modelos de inteligencia artificial (IA) que identifican con precisión a los niños con alto riesgo de sepsis en un plazo de 48 horas.
LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA ABC.- Un equipo liderado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha utilizado células madre humanas para crear estructuras tridimensionales similares a embriones, capaces de replicar ciertos procesos del desarrollo temprano, incluida la producción de células madre sanguíneas.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Ajetreo, dificultades financieras, familiares, de salud y de trabajo. Estas son algunas de las muchas situaciones a las que diariamente se exponen millones de personas en todo el mundo. Su consecuencia directa es el estrés, que a veces se convierte en una fiera indomable.
NUEVA YOR,EE.UU./ AGENCIA RT.- El uso de los anticonceptivos de acetato de medroxiprogesterona aumenta significativamente el riesgo de desarrollar un tumor cerebral, según una reciente investigación. Este preparado, conocido comercialmente como 'Depo-Provera', se administra en inyecciones y su efecto tiene una duración de unos tres meses.
| 15/11/25
| 15/11/25
| 15/11/25
| 15/11/25
| 14/11/25
| 14/11/25
| 14/11/25
| 14/11/25
| 15/11/25
| 15/11/25
| 15/11/25
| 15/11/25
| 14/11/25
| 14/11/25
| 14/11/25
| 14/11/25