BARCELONA, ESPAÑA/ AGENCIA ABC.— El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una alteración del neurodesarrollo caracterizada por dificultades en la comunicación y el comportamiento social. Dos de cada diez casos de autismo están vinculados a una mutación genética específica pero el origen del 80% restante de casos, conocido como autismo idiopático, sigue siendo un misterio.
MADRID,, ESPAÑA / AGENCIA EFE.—Uno de los miedos de las mujeres durante la gestación está en toparse con la toxoplasmosis. Una infección que puede ser asintomática, pero que en las embarazadas puede provocar alteraciones en el feto.
VALENCIA, ESPAÑA / AGENCIA EFE.— Los niños y las niñas tienen preferencia social, de forma natural, por sus figuras familiares, pero en un momento del crecimiento esa preferencia se invierte y buscan nuevas interacciones sociales.
SÍDNEY, AUSTRALIA/ AGENCIA EFE.— Investigadores australianos han logrado un avance pionero en el campo de la fabricación de células madre sanguíneas que se parecen mucho a las del cuerpo humano. El descubrimiento podría conducir a tratamientos personalizados para niños con leucemia y trastornos de insuficiencia de la médula ósea.
PARIS, FRANCIA/ AGENCIA AFP.- Fumar tiene un efecto duradero en respuestas inmunológicas específicas en los seres humanos, persistiendo mucho tiempo después de dejar de fumar, según un artículo que publica 'Nature'. Ello hace a las personas fumadoras, o las que han dejado de fumar, más susceptibles ante enfermedades inflamatorias, bacterianas o virales, donde el sistema inmune tiene la capacidad de defendernos mermada.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA EFE.- A pesar de los avances logrados en años anteriores, el abordaje del cáncer sigue presentando desafíos considerables, requiriendo la colaboración de diversos actores, desde la población hasta la comunidad científica, laboratorios y autoridades sanitarias.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Las personas con mayor exposición a aire contaminado debido al tráfico tienen más probabilidades de tener altas cantidades de placas amiloides en el cerebro asociadas con la enfermedad de Alzheimer después de la muerte, según un estudio publicado en 'Neurology'.
SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Peter Walter, de Altos Labs y Universidad de California en San Francisco (EE.UU.), es uno de los cuatro científicos galardonados con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina de 2024 por sus hallazgos en los mecanismos fisiológicos que controlan el funcionamiento de las proteínas, un descubrimiento fundamental para comprender el origen de muchas enfermedades y desarrollar nuevos tratamientos.
MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— La infección por la bacteria estomacal 'Helicobacter pylori', que se encuentra en dos tercios de la población mundial, aumenta el riesgo de enfermedad de Alzheimer un 11 por ciento en personas de 50 años o más, según una nueva investigación de la Universidad McGill (Canadá) publicada en 'Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association'.
VIENA, AUSTRIA/ AGENCIA EFE.- Un grupo de científicos de Viena ha hallado evidencias de que los fármacos clásicos para reducir el colesterol, las estatinas, tienen también un efecto secundario positivo al «matar células vasculares envejecidas».
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 26/03/25
| 23/01/21
| 12/07/21
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25
| 04/04/25