viernes. 10.10.2025 |
El tiempo

.

India investiga a tres farmacéuticas por la muerte de 17 niños tras consumir jarabes contaminados

India investiga a tres farmacéuticas por la muerte de 17 niños tras consumir jarabes contaminados


NUEVA DELHI, INDIA/ AGENCIA REUTERS.- India se enfrenta a una nueva crisis sanitaria y reputacional tras confirmarse la muerte de al menos 17 niños menores de cinco años por el consumo de jarabes para la tos contaminados con dietilenglicoluna sustancia química tóxica asociada con daños renales, neurológicos e incluso la muerte. 

Según informaron las autoridades a Reuters, los menores fallecieron el mes pasado en el estado de Madhya Pradesh después de ingerir el jarabe Coldrif, fabricado por Sresan Pharmaceutical Manufacturer.

La tragedia ha desatado una investigación a gran escala que ya ha llevado al arresto de S. Ranganathan, propietario de Sresan Pharma, cuya planta y oficina en Tamil Nadu fueron clausuradas tras detectarse que el jarabe contenía niveles de dietilenglicol casi 500 veces superiores al límite permitido. 

Ranganathan compareció ante el tribunal y será trasladado a Madhya Pradesh para continuar con el proceso judicial, según confirmó a Reuters el superintendente de policía Chhindhwara, Ajay Pandey.

Tras confirmarse la presencia del compuesto tóxico en Coldrif, las autoridades han prohibido su venta en varias regiones del país. Asimismo, otras dos marcas de jarabe para la tos, Respifresh y RELIFE, también han sido señaladas como contaminadas, fabricadas por Shape Pharma y Rednex Pharmaceuticals, respetivamente, ambas con sede en el estado de Gujarat, un importante centro de producción farmacéutica.

Los tres jarabes fueron retirados del mercado local, aunque las autoridades aseguraron que no se han exportado oficialmente. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por la posibilidad de exportaciones no oficiales, especialmente en países en vías de desarrollo, y alertó sobre una importante "brecha regulatoria" en la evaluación de medicamentos vendidos localmente en la India.

"La OMS expresa su profunda preocupación por estos acontecimientos", declaró un portavoz de la organización, advirtiendo sobre los riesgos asociados al dietilenglicol y el etilenglicol, compuestos tóxicos que han sido detectados en otros incidentes anteriores relacionados con jarabes fabricados en India.

Patrón de contaminación mortal

Esta no es la primera vez que India enfrenta una crisis sanitaria por este tipo de contaminaciones. Desde 2022, más de 140 niños han muerto en países como Gambia, Uzbekistán y Camerún por el consumo de jarabes para la tos de origen indio contaminados con las mismas toxinas. Ya en 2019, 12 niños fallecieron en la India por una situación similar.

Antes estos antecedentes, desde 2023 el Gobierno indio impuso una capa adicional de control para las exportaciones de jarabes, exigiendo análisis en laboratorios autorizados. No obstante, el Controlador General de Medicamentos, Rajeev Raghuvanshi, muchas empresas no están cumpliendo con los estándares de seguridad, y se han detectado fallos graves en los controles de calidad de varias plantas productoras.

Un sistema bajo presión

La planta de Sresan de Tamil Nadu fue abandonada tras la clausura e inspectores del Gobierno hallaron medicamentos y jarabes quemados, así como un fuerte olor químico en el lugar. La policía ha abierto una investigación por homicidio involuntario y se ha solicitado la revocación de la licencia de fabricación de la compañía.

Simultáneamente, las autoridades sanitarias están inspeccionando 19 unidades de fabricación farmacéutica en seis estados del país, incluyendo las instalaciones de Shape y Rednex, cuyas licencias también han sido suspendidas tras detectarse muestras que no cumplían con los estándares de calidad.

Daño a la reputación internacional

India, considerada "la farmacia del mundo", es el tercer mayor productor mundial de medicamentos por volumen, solo por detrás de China y Estados Unidos. El país suministra el 40% de los medicamentos genéricos que se consumen en EEUU y más del 90% de los medicamentos usados en muchos países africanos. Este nuevo escándalo amenaza con socavar la credibilidad internacional de la industria farmacéutica india, valorada en más de 50.000 millones de dólares, y que depende en gran parte de las exportaciones.

La OMS está evaluando si emite una Alerta Global de Productos Médicos sobre el jarabe Coldrif, una medida que podría agravar el daño reputacional y comercial a largo plazo. Además, la organización desaconseja el uso de medicamentos contra la tos y el resfriado en niños, reiterando los riesgos asociados a este tipo de productos cuando no se supervisan adecuadamente.







Comentarios
Lo más