martes. 01.07.2025 |
El tiempo

.

Emergencias y consultas en primer día del Padre Billini tras reinauguración

Emergencias y consultas en primer día del Padre Billini tras reinauguración

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Tras casi cuatro años de paralización de los servicios por el remozamiento de su edificio en la Zona Colonial, el Hospital Padre Billini inició este lunes sus operaciones tras ser reinaugurado el pasado jueves 4 de agosto.

De acuerdo al director del centro sanitario, Sergio Roque, a su llegada a las 7:00 de la mañana, ya había formada una fila de pacientes que buscaban servicios de consultas, imágenes (sonografía y Rayos X) y emergencia. Las tres áreas que están funcionando a plena capacidad.

El staff operante está compuesto por más de 40 médicos y entre 30 y 40 enfermeras. El costo de la reconstrucción alcanzó los 2,175 millones de pesos.

“Las expectativas se han superado, porque, como se comenzó con esos tres aspectos principalmente, las consultas, la emergencia e imágenes, han venido más pacientes de los que esperábamos”, refirió Roque.

“Hay mucho entusiasmo y sospecho que para mañana vendrán más”, agregó.

Al preguntarle qué va a pasar con el espacio arrendado en el quinto nivel del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), donde hasta el momento se estuvo recibiendo a los pacientes, el doctor Roque precisó que ya se inició el proceso de mudanza.

“Todo lo relacionado con el Incart viene para acá”, respondió.

El viernes pasado ya empezó la mudanza de algunos de los utensilios y hoy, martes, sostendrán una reunión en el Ministerio de Salud Pública para coordinar el traslado de medicamentos de alto costo “porque son medicamentos muy exigentes que necesitan una cadena de frío muy especializada”.

Roque estima que la consulta se va a incrementar casi en un 300 % cuando empiecen a recibir en la Zona Colonial a los pacientes de reumatología, que actualmente tiene una cartera de más de mil personas; neurología, gastroenterología y hematología.

El doctor Roque recordó que se continúa trabajando en el edificio contiguo al hospital, donde se construye el anexo que tendrá tres niveles.

En la parte baja se hará una cisterna, para abastecer de agua al hospital, e instalaciones eléctricas. Se construirá un quirófano para emergencias y en las plantas superiores se instalarán oficinas administrativas del hospital. Al ser cuestionado sobre una posible fecha de entrega, el doctor remitió a la prensa a los ingenieros de la obra.

Asimismo, aseguró que el Padre Billini maneja un buen inventario, efectuando sus compras “con anticipación y transparencia”. “Este hospital yo lo recibí con una deuda de 40 millones de pesos, la pagamos y tenemos alrededor de 30 millones en banco”, garantizó el director hospitalario.

Comentarios
Lo más