NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA SINC.- Poseer un móvil antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100 000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA SINC.- Un equipo científico estadounidense logra corregir en ratones mutaciones genéticas que causan una enfermedad ultrarrara mediante la edición del ADN, directamente en el cerebro con una sola inyección, un logro con “profundas implicaciones” para pacientes con enfermedades neurológicas.
El consumo regular de uvas, manzanas, chocolate negro y té ayuda a reducir la presión arterial, según los resultados de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Surrey (Reino Unido).
SANTIAGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- Isaac Pérez Rodríguez, un adolescente de 13 años que soñaba con ser arquitecto, falleció en el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón de Santiago, luego permanecer 14 días ingresado con una sinusitis crónica o cefalea sinusal.
LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA RT.- Los casos de cáncer han alcanzado un nivel récord en Inglaterra, con casi 950 personas diagnosticadas cada día con la enfermedad, informó este jueves el Servicio Nacional de Salud inglés (NHS).
CAMBRIDGE, INGLATERRA/ REDACCION DE SALUD.— El laboratorio británico AstraZeneca ha llegado a un acuerdo para la adquisición de todo el capital social de la start up china Gracell Biotechnologies por un precio que podría llegar a alcanzar los 1.200 millones de dólares (1.089 millones de euros).
MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— La infección por la bacteria estomacal 'Helicobacter pylori', que se encuentra en dos tercios de la población mundial, aumenta el riesgo de enfermedad de Alzheimer un 11 por ciento en personas de 50 años o más, según una nueva investigación de la Universidad McGill (Canadá) publicada en 'Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association'.
CAMBRIDGE, REINO UNIDO.— Siete personas que recibieron la vacuna de Astrazeneca han muerto en Reino Unido por coágulos sanguíneos, según la BBC. La Agencia Reguladora de Medicinas y Cuidados para la Salud (MHRA, en inglés) del país señaló que se han identificado 30 casos de unos raros coágulos de sangre entre los 18,1 millones de personas vacunadas con ese preparado hasta finales de marzo.
| 02/09/25
| 02/09/25
| 02/09/25
| 02/09/25
| 02/09/25
| 02/09/25
| 01/09/25
| 01/09/25
| 22/09/21
| 10/10/22
| 06/01/24
| 02/09/25
| 02/09/25
| 02/09/25
| 02/09/25
| 02/09/25