De acuerdo a un estudio de Isidoro Santana del 1997, “entre las limitaciones legales que han impedido el avance hacia una mayor cobertura (del IDSS) se encuentran: a) la exclusión de la familia del afiliado; b) la exclusión del afiliado una vez que supera determinado nivel de salario, con pérdida incluso de los derechos adquiridos para fines previsionales; y c) la exclusión expresa del personal de la administración pública y de los trabajadores por cuenta propia”.
Por Florencia Tuchin
¡Hola! La semana pasada conversamos sobre la agenda legislativa que se debería priorizar tras las elecciones y hoy quiero hacer foco en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como Ley de Etiquetado Frontal, que ya cuenta con media sanción del Senado y dictamen favorable de comisiones de Diputados.
Por: Frank Espino
“La experiencia no tiene valor ético alguno, es simplemente el nombre que damos a nuestros errores” Oscar Wilde
En el argot popular nos podemos encontrar con una serie de mitos que, cuando son analizados seriamente, no son más que falacias que usamos como excusas estereotipadas para no llevar una buena gestión de nuestras finanzas, les presentamos algunas:
No ha sensación más desagradable que no poder dormir por problemas de sobre endeudamiento. El estrés financiero por exceso de deudas daña la salud. Es una angustia, para muchos inaguantable, que puede llevar a decisiones desafortunadas. Este problema, lamentablemente más común de lo que uno quisiera, tiene su origen en sociedades donde no abunda la cultura financiera. La cultura financiera es el conjunto de conocimientos, actitudes y valores que nos permiten cultivar una gestión sana de los recursos y de nuestros riesgos.
Muchas personas han experimentado la emoción que supone escuchar del banco o cooperativa que su préstamo solicitado le fue aprobado. Cuando esto sucede, hay que tomárselo con calma. Que la euforia inicial no les nuble el discernimiento.
Los humanos son tal vez la única especie que tiende a atentar contra su propio beneficio. Son propensos a tropezar varias veces con la misma piedra. Un caballo que pasa por un río desbordado y al atravesarlo casi muere, no vuelve a pasar por ahí más nunca. Los humanos no son así. Con más frecuencia de los que se quisiera, vuelven a reincidir en los mismos errores. Muchos confunden la valentía con la temeridad.
Hoy jueves 26 de agosto se celebra el Día Internacional del actor y la actriz en todos los rincones del mundo donde se aprecie el arte de componer obras dramáticas, o de representarlas.
“Los esfuerzos individuales nos traerán el progreso” Cesare Cantú
Estamos viviendo en una época donde la palabra responsabilidad tiene un peso específico, ya que en todos los sectores donde uno se mueve, esta palabra es la que ocupa un lugar privilegiado en el lenguaje normal.
Una tarde de 1893, el empleado de una empresa carbonífera de Detroit (Michigán, E.U.A.) vio pasar calle abajo un extraño y ruidoso armatoste hecho de piezas sueltas y con ruedas de bicicleta. En ese momento tuvo un presentimiento, una intuición luminosa.