SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD..- La Sociedad Dominicana de Oncología Médica hizo un llamado a la detección temprana del cáncer de próstata, a propósito de conmemorarse en noviembre el Mes de la Concientización sobre Cáncer de Próstata.
MADRID, ESPAÑA / AGENCIA IRB BARCELONA.— El cáncer de vejiga es uno de los más frecuentes en todo el mundo. Los hombres tienen aproximadamente cuatro veces más probabilidades de desarrollarlo que las mujeres, y el tabaco es el principal factor de riesgo ambiental conocido.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- Las infecciones del torrente sanguíneo causadas por bacterias resistentes a los antibióticos aumentarán de forma sustancial en Europa durante los próximos años, impulsadas principalmente por el envejecimiento de la población, según un estudio publicado esta semana en la revista PLOS Medicine por investigadores de la London School of Hygiene & Tropical Medicine (Reino Unido).
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- La psilocibina es una sustancia alucinógena presente en algunos hongos y que, desde hace unos años, se estudia como posible tratamiento para trastornos como la ansiedad o la depresión.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- El modo en que los adultos se relacionan emocionalmente con sus figuras parentales puede influir en su bienestar como madres o padres. Así lo revela un estudio publicado esta semana en PLOS One, que muestra que el estilo de apego y la capacidad para reconocer las propias emociones se asocian con el riesgo de padecer un mayor agotamiento parental, un síndrome caracterizado por el cansancio emocional, la sensación de distanciamiento de los hijos y la pérdida de satisfacción en el rol de cuidador.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- El tumor colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo. En los últimos años, las inmunoterapias, que son tratamientos que reactivan el sistema inmunitario para que ataque las células tumorales, han transformado el tratamiento de muchos tipos de cáncer. Sin embargo, la mayoría de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico no responden a estos tratamientos.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- Por primera vez, una investigación analiza cómo las impurezas presentes en el aire podrían influir en el desarrollo del cerebro fetal. El análisis de más de 700 embarazos revela que los fetos con mayor exposición a determinados contaminantes atmosféricos presentan cambios en el tamaño de varias estructuras cerebrales, sobre todo durante el segundo y tercer trimestre de gestación.
| 09/11/25
| 09/11/25
| 09/11/25
| 09/11/25
| 09/11/25
| 09/11/25
| 09/11/25
| 09/11/25
| 19/09/22
| 09/11/25
| 09/11/25
| 09/11/25
| 09/11/25
| 09/11/25
| 18/10/25
| 20/01/24