No hay duda, la embriología, la física y la genética han acabado con toda la discusión filosófico-teológica de cuándo empieza la vida humana. Los premios Nobel: Watson, Crick, Kornberg y Severo Ochoa, con el descubrimiento de la estructura y síntesis del DNA, han dejado claro, desde el punto de vista científico, que cada vida humana comienza con la fusión del espermatozoide y del óvulo, y que el nuevo DNA codifica, desde el mismo principio del periodo embrionario, a un ser humano completo. Luego, los microscopios electrónicos más modernos, nos confirman visualmente estos aspectos de la grandiosidad de la vida intrauterina que jamás habríamos podido captar con nuestros propios ojos.
Con la prudencia y permiso expreso de su autor de unos elegantes párrafos, enviados al grupo de colegas de “La Sociedad Dominicana de Médicos Escritores” de recién formación a nivel nacional, queremos mostrar in extenso tan hermosas palabras por el colega médico y escritor DR. Sergio Solís Taveras, cuyo título: “VALORACIÓN INCONDICIONAL” publicaremos en nuestra columna en el día de hoy miércoles “Ciencia Hipocrática”.
Tres médicos especialistas de reconocida capacidad y dilatada trayectoria comentaron mi mensaje Por un cambio real en la Salud Pública, y aportaron información muy valiosa, las cuales vale la pena compartir y comentar. Todos reconocen la baja calidad e insatisfacción de las familias que acuden a los hospitales y centros públicos de salud.
Los oncólogos de hoy en día ya no tratan el cáncer con un enfoque único para todos. Están usando medicina de precisión: una estrategia en la que los genes de los pacientes proporcionan las pistas para derrotar potencialmente su cáncer.
A menudo es mal entendido y diagnosticado, el SOP puede causar estragos en su fertilidad. A continuación, le indicamos cómo reconocer los síntomas y tomar medidas para proteger su salud reproductiva.
Por qué esta terapia es prometedora para los pacientes con ciertos tipos de linfoma y leucemia después de que otros tratamientos hayan fallado.
El Dr. Benjamin Lebwohl explica la enfermedad celíaca, cómo afecta al cuerpo y qué tratamientos existen.
La República Dominicana tiene una población de aproximadamente 10,448,499 personas de las cuales 5,320,668 son mujeres, eso equivale a un 50.06% de la población nacional, según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Los exámenes, las evaluaciones y las visitas médicas que los hombres necesitan en cada etapa de la vida.
La picazón en los ojos a menudo se asocia con alergias, un clima seco o cambios hormonales, pero otro culpable está en aumento: la enfermedad del ojo seco o DED. La DED es una afección que puede durar semanas o meses a la vez y es más común de lo que piensas. De hecho, la tasa de DED casi se ha triplicado en los últimos años, con un estimado de 30 millones de estadounidenses, en su mayoría mujeres, afectados.